Originaria de Europa Meridional y Asia Central. Deriva probablemente de A. fatua, A. sterilis o A. barbata. Se emplean sobre todo las semillas.
Contiene carbohidratos, grasas, proteínas, una hormona semejante a una foliculina (acción estrogénica), vitamina A, B1, B2, PP, D, carotenoides, tocoferol, vitamina K, boro, yodo, potasio, calcio, magnesio, fósforo, cobalto, zinc, manganeso, aluminio, sodio, hierro.
Además posee un componente importante, la avenina o gramina, alcaloide indólico que le proporciona acción sedante.
En uso interno es útil como tónica reconstituyente, antidepresiva, estimulante estrogénica y del tiroides, diurética.
Se trata de una planta con acci├│n importante sobre el terreno nervioso.
Es una planta emoliente y refrescante en uso externo, por lo que será muy util en afecciones de la piel (dermatitis, eccemas, herpes, etc).
El salvado de avena ayuda a reducir los niveles anormalmente elevados de colesterol en sangre.
Se recomienda en estados de debilidad general, falta de apetito, falta de concentraci├│n, en la deshabituaci├│n del tabaco y del opio (act├║a como sedante nervioso), astenia, convalecencia, ansiedad, insomnio, depresi├│n, estre├▒imiento, oliguria, litiasis renal, etc..